Dos años pasaron desde que Ciudad Guayana albergó un campeonato nacional de béisbol de la Corporación Criollitos de Venezuela. Fue en 2012, cuando el estado Bolívar fue sede del torneo juvenil.
Ayer la fiesta volvió a tomar el estadio Dionisio Abreu, sede principal de la organización en Guayana, esta vez para el XXXIX torneo de la categoría prejunior.
Una serie de números musicales, con grupos de baile y de cantantes, sellaron la ceremonia inaugural que se inició pasadas las 9:00 de la mañana, con el desfile de las 23 selecciones que acudieron a la cita cuya acción se iniciará hoy y se extenderá hasta el 14 de agosto.
La apertura se cumplió con la presencia de autoridades municipales, entre ellas la abogada Liliana Di Scipio, alcaldesa encargada de Caroní -el alcalde José Ramón López estaba en Caracas-, así como la primera dama local y presidenta de la Fundación Social Caroní, Natali Medina.
También participaron miembros del Directorio Regional de Criollitos, encabezados por su presidenta, Layla González de Márquez, además del señor Rafael González, representante del Directorio Nacional en el acto.
Las delegaciones participantes desfilaron por el diamante del escenario deportivo al son de la música tradicional de cada región.
La novena de Amazonas fue la primera en salir al terreno, seguida por la de Anzoátegui, Aragua, Apure, Barinas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas, Yaracuy, Zulia y Bolívar, que desfiló al son del calipso ante la ovación de la mayoría de los asistentes al estadio ubicado en Villa Asia.
Posteriormente se dirigieron a los presentes Rafael González, representante del Directorio Nacional de la Corporación Criollitos de Venezuela, la señora Layla González de Márquez presidenta del Directorio Regional, así como la abogada Liliana Di Scipio, alcaldesa encargada de Caroní y Natali Medina, primera dama del municipio y presidenta de la Fundación Social Caroní.
La elección de la reina del campeonato entre las 23 madrinas que acompañaron a los equipos durante el desfile dejó como ganadora a la joven Victoria Subero, quien representó al estado Delta Amacuro.
La lectura de la oración del Criollito estuvo a cargo del jugador Wilder Patiño, uno de los integrantes de la novena de Sidor, que representa al estado Bolívar, y la juramentación de los jugadores la hizo Jesús Fuenmayor, de la divisa guayanesa de Vista al Sol, uno de los refuerzos de la novena anfitriona.
Al ritmo del reggaeton, así como con la presentación de grupos de danzas y de la Escuela de Música del municipio Caroní, se cerró la celebración que dejó todo listo para el inicio del torneo.
Seis escenarios
El XXXIX Nacional prejunior se disputará en seis escenarios, lo que permitirá el desarrollo simultáneo de varios compromisos.
El XXXIX Nacional prejunior se disputará en seis escenarios, lo que permitirá el desarrollo simultáneo de varios compromisos.
Cuatro de esos estadios están en Puerto Ordaz: el Dionisio Abreu de Villa Asia en Alta Vista Sur, sede principal, así como los de Villa Africana, Ventuari e Incanal. Los otros dos quedan en San Félix, donde habrá acción en los diamantes del Polideportivo El Gallo y en Manoa.
“Este campeonato para nosotros es muy significativo, somos una fundación sin fines de lucro que funciona con el aporte de los padres y representantes, por lo que montar un evento nos cuesta muchísimo. Estamos contentos porque ahora la Alcaldía Socialista de Caroní nos ha dado su apoyo en todo lo que tiene que ver con el campeonato”, dijo Layla González de Márquez, presidenta del Directorio Regional.
La dirigente destacó la labor de los padres y representantes que pusieron a disposición sus hogares para albergar a las delegaciones visitantes. “Hay hogares que tienen cuatro y cinco jugadores en su casa y eso es compartir, eso es ser criollito, formar buenos ciudadanos, la parte fundamental de Criollitos”.
La señora González recordó que en lo que va de torneos nacionales este año Bolívar finalizó en el quinto puesto en el torneo de primer nivel y tercero en el segundo nivel.
El infantil ya está en segunda ronda del campeonato que se disputa actualmente. “Esperamos ser campeones porque ese es un equipo muy fuerte, está muy bien ubicado, lo mismo que el equipo que nos representará acá en este Nacional prejunior”, dijo González.
La presidenta del Directorio Regional destacó la importancia del aporte que la Alcaldía de Caroní ha hecho. “Nos entregaron la pintura para hacer el mantenimiento (de los estadios) en cogestión, nos dan el material y nosotros trabajamos. Se está realizando, pero las lluvias no nos han dejado trabajar mucho”.
Confianza en Bolívar
Rafael González, uno de los miembros principales del Directorio Nacional, ratificó la confianza en el estado Bolívar como organizador de este tipo de torneos.
Rafael González, uno de los miembros principales del Directorio Nacional, ratificó la confianza en el estado Bolívar como organizador de este tipo de torneos.
“Siempre hemos confiado en el estado Bolívar, el último campeonato en el que estuve presente fue hace dos años en el nacional juvenil y siempre el estado ha salido airoso en su programación, siempre ha estado muy bien organizado y eso nos da motivo para que mantengamos, cuando el estado pide una competencia, la confianza y siempre le hemos otorgado porque tienen muy buena actividad en cuanto a la organización”.
El señor González calificó de positivo el balance de los torneos que hasta ahora se han disputado este año. “El próximo (torneo) que vamos a tener será en el estado Monagas, en la categoría junior y luego el juvenil”.
Presencia municipal
Liliana Di Scipio, alcaldesa (e) de Caroní afirmó que para la gestión de José Ramón López es un honor recibir a estas delegaciones en el campeonato nacional.
Liliana Di Scipio, alcaldesa (e) de Caroní afirmó que para la gestión de José Ramón López es un honor recibir a estas delegaciones en el campeonato nacional.
“Estamos en representación del alcalde José Ramón López quien ha dedicado mucho al deporte y la cultura en el municipio, así que nos sumamos a la gran familia de Criollitos de Venezuela para ser una sola familia para lograr el éxito del campeonato”.
El aporte de 200 millones de bolívares, así como el adicional en puntos relacionados con la logística, entretenimiento y acondicionamiento de las instalaciones forma, según Di Scipio, es parte de lo previsto “en el marco del 53 aniversario de la ciudad”.
Natali Medina, primera dama del municipio y presidenta de la Fundación Social Caroní, recordó que desde ese ente “hemos apoyado de manera contundente el deporte y en esta oportunidad con este evento de Criollitos de Venezuela, hemos apoyado con la dotación de uniformes al equipo del estado Bolívar, así como en la logística con refrigerios y la parte de recreación, la parte cultural. Nos enorgullece estar en este evento”.
La acción de hoy incluye 11 encuentros. En el grupo 1, en el estadio Dionisio Abreu se medirán a las 9:00 am Yaracuy ante Guárico y posteriormente será el debut de Bolívar contra Vargas.
En Villa Africana a primera hora jugarán Nueva Esparta vs Apure y Portuguesa ante Monagas.
En la llave 2 en Manoa Miranda se mide a Apure y Amazonas a Anzoátegui, mientras en El Gallo jugarán Carabobo vs Distrito Capital y Táchira ante Zulia.
Finalmente en el grupo 3 Aragua y Delta Amacuro juegan en Ventuari y en el Salvador Sánchez de Unare Cojedes contra Sucre y Lara ante Mérida.
Seis diamantes para tres grupos
La acción del XXXIX Campeonato Nacional de Béisbol prejunior de Criollitos de Venezuela se desarrollará en seis estadios de Ciudad Guayana. En Puerto Ordaz habrá juegos en el Dionisio Abreu de Villa Asia, en Villa Africana, Incanal (Salvador Sánchez) y Ventuari, al mismo tiempo se jugará en San Félix en el Polideportivo El Gallo y en Manoa. Así quedaron las llaves:
Grupo 1: Yaracuy, Guárico, Vargas, Nueva Esparta, Barinas, Portuguesa, Monagas y Bolívar.
Grupo 2: Miranda, Apure, Amazonas, Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital, Táchira y Zulia.
Grupo 3: Aragua, Delta Amacuro, Falcón, Lara, Mérida, Cojedes y Sucre.
Fuente: Correo del Caroni
No hay comentarios:
Publicar un comentario