viernes, 1 de agosto de 2014

Criollitos abrieron con fiesta el Nacional prejunior

Dos años pasaron desde que Ciudad Guayana albergó un campeonato nacional de béisbol de la Corporación Criollitos de Venezuela. Fue en 2012, cuando el estado Bolívar fue sede del torneo juvenil.
Ayer la fiesta volvió a tomar el estadio Dionisio Abreu, sede principal de la organización en Guayana, esta vez para el XXXIX torneo de la categoría prejunior.
Una serie de números musicales, con grupos de baile y de cantantes, sellaron la ceremonia inaugural que se inició pasadas las 9:00 de la mañana, con el desfile de las 23 selecciones que acudieron a la cita cuya acción se iniciará hoy y se extenderá hasta el 14 de agosto.
La apertura se cumplió con la presencia de autoridades municipales, entre ellas la abogada Liliana Di Scipio, alcaldesa encargada de Caroní -el alcalde José Ramón López estaba en Caracas-, así como la primera dama local y presidenta de la Fundación Social Caroní, Natali Medina.
También participaron miembros del Directorio Regional de Criollitos, encabezados por su presidenta, Layla González de Márquez, además del señor Rafael González, representante del Directorio Nacional en el acto.
Las delegaciones participantes desfilaron por el diamante del escenario deportivo al son de la música tradicional de cada región.
La novena de Amazonas fue la primera en salir al terreno, seguida por la de Anzoátegui, Aragua, Apure, Barinas, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas, Yaracuy, Zulia y Bolívar, que desfiló al son del calipso ante la ovación de la mayoría de los asistentes al estadio ubicado en Villa Asia.
Posteriormente se dirigieron a los presentes Rafael González, representante del Directorio Nacional de la Corporación Criollitos de Venezuela, la señora Layla González de Márquez presidenta del Directorio Regional, así como la abogada Liliana Di Scipio, alcaldesa encargada de Caroní y Natali Medina, primera dama del municipio y presidenta de la Fundación Social Caroní.
La elección de la reina del campeonato entre las 23 madrinas que acompañaron a los equipos durante el desfile dejó como ganadora a la joven Victoria Subero, quien representó al estado Delta Amacuro.
La lectura de la oración del Criollito estuvo a cargo del jugador Wilder Patiño, uno de los integrantes de la novena de Sidor, que representa al estado Bolívar, y la juramentación de los jugadores la hizo Jesús Fuenmayor, de la divisa guayanesa de Vista al Sol, uno de los refuerzos de la novena anfitriona.
Al ritmo del reggaeton, así como con la presentación de grupos de danzas y de la Escuela de Música del municipio Caroní, se cerró la celebración que dejó todo listo para el inicio del torneo.
Seis escenarios
El XXXIX Nacional prejunior se disputará en seis escenarios, lo que permitirá el desarrollo simultáneo de varios compromisos.
Cuatro de esos estadios están en Puerto Ordaz: el Dionisio Abreu de Villa Asia en Alta Vista Sur, sede principal, así como los de Villa Africana, Ventuari e Incanal. Los otros dos quedan en San Félix, donde habrá acción en los diamantes del Polideportivo El Gallo y en Manoa.
“Este campeonato para nosotros es muy significativo, somos una fundación sin fines de lucro que funciona con el aporte de los padres y representantes, por lo que montar un evento nos cuesta muchísimo. Estamos contentos porque ahora la Alcaldía Socialista de Caroní nos ha dado su apoyo en todo lo que tiene que ver con el campeonato”, dijo Layla González de Márquez, presidenta del Directorio Regional.
La dirigente destacó la labor de los padres y representantes que pusieron a disposición sus hogares para albergar a las delegaciones visitantes. “Hay hogares que tienen cuatro y cinco jugadores en su casa y eso es compartir, eso es ser criollito, formar buenos ciudadanos, la parte fundamental de Criollitos”.
La señora González recordó que en lo que va de torneos nacionales este año Bolívar finalizó en el quinto puesto en el torneo de primer nivel y tercero en el segundo nivel.
El infantil ya está en segunda ronda del campeonato que se disputa actualmente. “Esperamos ser campeones porque ese es un equipo muy fuerte, está muy bien ubicado, lo mismo que el equipo que nos representará acá en este Nacional prejunior”, dijo González.
La presidenta del Directorio Regional destacó la importancia del aporte que la Alcaldía de Caroní ha hecho. “Nos entregaron la pintura para hacer el mantenimiento (de los estadios) en cogestión, nos dan el material y nosotros trabajamos. Se está realizando, pero las lluvias no nos han dejado trabajar mucho”.
Confianza en Bolívar
Rafael González, uno de los miembros principales del Directorio Nacional, ratificó la confianza en el estado Bolívar como organizador de este tipo de torneos.
“Siempre hemos confiado en el estado Bolívar, el último campeonato en el que estuve presente fue hace dos años en el nacional juvenil y siempre el estado ha salido airoso en su programación, siempre ha estado muy bien organizado y eso nos da motivo para que mantengamos, cuando el estado pide una competencia, la confianza y siempre le hemos otorgado porque tienen muy buena actividad en cuanto a la organización”.
El señor González calificó de positivo el balance de los torneos que hasta ahora se han disputado este año. “El próximo (torneo) que vamos a tener será en el estado Monagas, en la categoría junior y luego el juvenil”.
Presencia municipal
Liliana Di Scipio, alcaldesa (e) de Caroní afirmó que para la gestión de José Ramón López es un honor recibir a estas delegaciones en el campeonato nacional.
“Estamos en representación del alcalde José Ramón López quien ha dedicado mucho al deporte y la cultura en el municipio, así que nos sumamos a la gran familia de Criollitos de Venezuela para ser una sola familia para lograr el éxito del campeonato”.
El aporte de 200 millones de bolívares, así como el adicional en puntos relacionados con la logística, entretenimiento y acondicionamiento de las instalaciones forma, según Di Scipio, es parte de lo previsto “en el marco del 53 aniversario de la ciudad”.
Natali Medina, primera dama del municipio y presidenta de la Fundación Social Caroní, recordó que desde ese ente “hemos apoyado de manera contundente el deporte y en esta oportunidad con este evento de Criollitos de Venezuela, hemos apoyado con la dotación de uniformes al equipo del estado Bolívar, así como en la logística con refrigerios y la parte de recreación, la parte cultural. Nos enorgullece estar en este evento”.
La acción de hoy incluye 11 encuentros. En el grupo 1, en el estadio Dionisio Abreu se medirán a las 9:00 am Yaracuy ante Guárico y posteriormente será el debut de Bolívar contra Vargas.
En Villa Africana a primera hora jugarán Nueva Esparta vs Apure y Portuguesa ante Monagas.
En la llave 2 en Manoa Miranda se mide a Apure y Amazonas a Anzoátegui, mientras en El Gallo jugarán Carabobo vs Distrito Capital y Táchira ante Zulia.
Finalmente en el grupo 3 Aragua y Delta Amacuro juegan en Ventuari y en el Salvador Sánchez de Unare Cojedes contra Sucre y Lara ante Mérida.

Seis diamantes para tres grupos

La acción del XXXIX Campeonato Nacional de Béisbol prejunior de Criollitos de Venezuela se desarrollará en seis estadios de Ciudad Guayana. En Puerto Ordaz habrá juegos en el Dionisio Abreu de Villa Asia, en Villa Africana, Incanal (Salvador Sánchez) y Ventuari, al mismo tiempo se jugará en San Félix en el Polideportivo El Gallo y en Manoa. Así quedaron las llaves:
Grupo 1: Yaracuy, Guárico, Vargas, Nueva Esparta, Barinas, Portuguesa, Monagas y Bolívar.
Grupo 2: Miranda, Apure, Amazonas, Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital, Táchira y Zulia.
Grupo 3: Aragua, Delta Amacuro, Falcón, Lara, Mérida, Cojedes y Sucre.




Fuente: Correo del Caroni

jueves, 31 de julio de 2014

Nacional de béisbol prejunior toma a Guayana

Con el acto de inauguración que está previsto a iniciarse hoy desde las 9:00 de la mañana, se estará dando inicio a la Trigésima novena edición del Campeonato Nacional de Béisbol de la categoría prejunior y que tendrá como sede a Ciudad Guayana.
El directorio regional de los Criollitos de Venezuela es el encargado de la organización de este certamen de la pelota menor que reunirá a unos 480 peloteritos representantes de 24 estados del país.
La inauguración estará comenzando con la entrada de las banderas y estandartes de cada uno de los estados participantes y le dará paso al desfile de los equipos. En esta oportunidad, sólo habrá hoy jornada de inauguración, ya que el desarrollo de los partidos comenzará el 1 de agosto.
Tras el desfile de los equipos se interpretarán los himnos, comenzando con el nacional, seguido por el del estado Bolívar y finalmente el de los Criollitos.
Se compone además el programa de inauguración con las intervenciones de un representante del directorio nacional de Criollitos, de la licenciada Laila de Márquez, representante del directorio regional y de la licenciada Liliana Di Scipio, alcaldesa encargada del municipio Caroní.
Posteriormente se estará realizando la elección de la madrina del campeonato.
El pelotero Wilderd Patiño tendrá a su cargo la Oración del Criollito; Johander Ruiz la juramentación de los peloteros y se procederá a la retirada de los equipos del terreno de juego.
El acto cultural de cierre estará a cargo de Danzas Guayana de la profesora Johana Gil.
Los grupos y sus estados
El directorio regional diseñó el campeonato para que se disputase en seis estadios de nuestra ciudad, distribuidos en tres grupos, donde estarán clasificando los dos primeros, para armar finamente un round robin con seis estados para buscar al campeón.
El grupo 1 tendrá como estadios sede al Dionisio Abreu y al Villa Africana, teniendo como integrantes a los estados Vargas, Yaracuy, Guárico, Nueva Esparta, Barinas, Monagas, Portuguesa y los anfitriones del estado Bolívar.
El grupo 2 por su parte se estará jugando en los estadios de Manoa y en el polideportivo El Gallo, compuesto por Anzoátegui, Apure, Amazonas, Carabobo, Distrito Capital, Zulia, Miranda y Táchira.
Finalmente el grupo 3 se disputará en los estadios de Ventuari y en el “Salvador Sánchez” de Incanal-Unare integrado por Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Lara, Falcón, Mérida, Sucre y Trujillo, respectivamente.
Primera jornada
Tras la inauguración y luego de realizarse el respectivo congresillo técnico, el orden de la primera jornada de juegos será el siguiente:
Grupo 1
Guárico vs Yaracuy - Dionisio Abreu, 9:00 am.
Vargas vs Bolívar - Dionisio Abreu,
20 md.
Barinas vs Nueva Esparta - Villa Africana, 9:00 am.
Monagas vs Portuguesa - 20 md.
Grupo 2
Apure vs Miranda - Manoa, 9:00 am.
Anzoátegui vs Amazonas - Manoa, 20 md
Distrito Capital vs Carabobo - El Gallo, 9:00 am.
Zulia vs Táchira - El Gallo - 20 md.
Grupo 3
Delta Amacuro vs Aragua - Ventuari, 9:00 am.
Falcón vs Trujillo - Ventuari, 20 md.
Sucre vs Lara - Salvador Sánchez, 9:00 am.
Cojedes vs Mérida - Salvador Sánchez, 20 md.

Nota de Prensa Tomada del Correo del Caroni

miércoles, 30 de julio de 2014

Guayana quiere albergar Nacional de Criollitos

El directorio regional de Criollitos de Venezuela aspira conseguir para nuestra ciudad la oportunidad de ser sede nuevamente de un Campeonato Nacional, por lo cual desde ya solicitan a las autoridades locales todo el apoyo posible para hacer posible dicho evento.
Laila Márquez, presidenta del directorio regional, informó que desean albergar el Campeonato Nacional Prejunior, que tiene previsto realizarse desde el 31 de julio. La última vez que el estado Bolívar compitió siendo anfitrión fue en 2011, con el nacional juvenil.
La directiva detalló que ya enviaron las solicitudes de apoyo para la logística a la Gobernación y Alcaldía de Caroní, de quienes esperan tener respuesta positiva. El llamado es igualmente a las empresas públicas y privadas de la zona para que les tiendan una mano en esta tarea.

Estadales en puerta

Márquez señaló que las actividades de las ligas Celestino Grillet y Libemca siguen su camino; en San Félix sin ninguna complicación, mientras que en Puerto Ordaz han programado sus jornadas normalmente, con la salvedad de que si los peloteros pueden correr algún riesgo -debido a las constantes protestas- son cancelados los partidos.
La presidenta del directorio aprovechó para exhortar a los padres y público asistente a cada juego a que mantengan el ambiente de sana competencia. “Sigamos siendo una gran familia, sin importar que tengamos opiniones diferentes”, compartió.
Para finales de mayo estima que inicie la siguiente fase del Campeonato, que sería los duelos entre los ganadores de cada liga para obtener el título estadal y el boleto a representar a Bolívar en los Nacionales.
La autoridad del béisbol menor en la ciudad adelantó que realizarán cursos para árbitros y anotadores, a fin de prepararlos como es debido y que tengan así la oportunidad de asistir a competencias nacionales.
Informacion de Nueva prensa de Oriente

domingo, 13 de julio de 2014

La Liga Celestino Grillet Mantiene Paso Firme en la para Representar al Estado Bolivar en el Campeonato Nacional

La Liga Celestino Grillet, representada por Sidor en la categoría juvenil, se apoyó en un intraficable Manuel Ramírez desde el montículo y un productor Daniel Rosales con el bate, para llevarse el primer duelo del torneo estadal, con pizarra de 5x0 sobre su similar de Libemca, en choque disputado este sábado, en el estadio Dionisio Abreu.
La división estaba pautada para que iniciara el viernes, pero la lluvia que cayó sobre Ciudad Guayana no permitió que se jugara y se postergó el arranque para este sábado.
Grillet, que sigue luciendo imponente en las rondas estadales de los Criollitos, contó con un trabajo impecable de Manuel Ramírez, quien lanzó 6.2 innings, con dos hits permitidos, nueve ponches recetados y un boleto otorgado. Estuvo a solo un rival del juego completo.
El pitcher perdedor fue Yorman Farías, quien no pudo contener la ofensiva sidorista comandada por Daniel Rosales, quien terminó de 3-3 con dos anotadas y tres impulsadas. Elvis Herrera y Luis Rivero culminaron de 1-1 con una remolcada, cada uno.
Por Libemca, los únicos dos imparables fueron de José Marín (2-1) y Diego Idrogo (2-1).
De esta forma, la serie se colocó 1-0 a favor de Grillet y este domingo la acción se mudará al estadio de Manoa en San Félix.
Sidor busca llevar sus seis equipos al Campeonato Nacional. Ya lo lograron en pre-pre, preparatorio, infantil y prejunior.

Junior con comodidad  
Grillet repitió la dosis en la categoría junior y volvió a doblegar a Libemca, esta vez con un marcador de 6x1, en un choque que se abrió en los últimos episodios.
Luis Alfredo Rangel dominó por espacio de cuatro entradas, para llevarse el lauro. Mientras, que Adrián Flores cargó con la derrota.
El encuentro estuvo 3x1 hasta el sexto acto, en el cual Grillet fabricó tres para asegurarse la victoria, y ampliar a 2-0 su ventaja en la serie a un máximo de cinco encuentros.
Leonardo Mujica lideró la ofensiva de Sidor al irse de 3-2 con dos empujadas y una marcada; Cristian Herrera culmino de 1-1 con dos anotadas y Elvis Villarroel también se fue de 3-2 con dos remolcadas.
Los tres indiscutibles que pudo disparar la ofensiva de Libemca, los lograron César Amaya de 3-1 con anotada; Jhon Coleta de 3-1 y Félix Dugarte de 3-1.
El tercer juego de la serie se disputará este domingo en el estadio de Manoa, al igual que el juvenil, en el que Grillet buscará sellar su pase al nacional.

Magallanes noqueó
Grillet lleva con comodidad el torneo estadal, en la categoría preinfantil, al conseguir sus dos victorias con amplio margen. 
Este sábado Magallanes no dio oportunidad alguna a Libemca, tras noquearlo 10x0 en Manoa. Este viernes, la academia turca también ganó en el parque Dionisio Abreu, con pizarra de 11x4.
La victoria fue para Moisés Amezquita, quien lanzó tres actos de los cuatro que se jugaron. La derrota fue para Alexis Gil.
Con el bate, por Magallanes, destacaron Anthony Valencia de 2-2 con anotada, Luis Yegüez de 2-1 con impulsada y Santiago Rodríguez de 2-1 con doble, dos marcadas y dos remolcadas.
La división preinfantil continúa este domingo, en el estadio Dionisio Abreu, donde Grillet buscará terminar la serie, la cual domina por 2-0. 
- See more at: http://www.primicia.com.ve/deportes/sabado-perfecto-para-liga-celestino-grillet.html#sthash.dWNzrta0.dpuf